Descripción de la actividad: En esta clase de Robótica en el laboratorio del mismo aprendimos como conectar un Buzzer y además hicimos las conexiones necesarias para que la parte eléctrica de la alcancía digital funcione correctamente y para que pueda sonar al momento de insertar la moneda. Anotaciones de las conexiones: Las conexiones que van hasta el momento son las siguientes: Explicación de los bloques de programación utilizados: Los bloques de programación utilizados son: Para que funcione la fotorresistencia los bloques de programación son los siguientes: El Pin digital 2 hacia la pata derecha de la Resistencia de 220 ohms. Los 5 voltios del Arduino a la parte positiva del Protoboard. El GND del Arduino a la parte negativa del Protoboard. El Pin análogo A0 hacia la pata derecha tanto de la resistencia de 10.000 ohms como la de la fotorresistencia. Un cable macho-macho de la parte positiva del Protoboard a la pata izquierda de la fotorresistencia. Un ca...
1 . ¿Qué es Algoritmo? Un algoritmo es un conjunto de operaciones sistemáticas que permiten hacer un cálculo y hallar la solución de algún problema. 2. ¿Cómo se representa un algoritmo? Un algoritmo se puede representar por medio de dos formas, a través de Pseudocódigo o de Diagramas de Flujo A continuación se muestran una serie de símbolos útiles para llevar a cabo este tipo de representaciones. El pseudocódigo se trata de un falso lenguaje, ya que apela a las normas de estructura de un lenguaje de programación aunque está pensado para que pueda ser leído por un ser humano y no interpretado por una máquina. El pseudocódigo, en este sentido, esta considerado como una descripción de un algoritmo que resulta independiente de otros lenguajes de programación. Para que una persona pueda leer e interpretar el código en cuestión, se excluyen diversos datos que no son clave para su entendimiento. Este es un ejemplo de pseud...
Logros: En esta práctica se logró reconocer cada uno de los materiales necesarios para poder encender un LED con la placa Arduino y el Protoboard también se logró ver que es muy importante como están conectados los circuitos ya que si algún cable o alguna otro aparato electrónico están en mal posición podrían quemarse. Dificultades: Las dificultades que se me presentaron fueron porque yo no sabía como usar Arduino, no sabía cual era el código de colores de las resistencias tampoco sabía donde iban conectados los cables macho-macho. Conclusiones: En conclusión esta práctica se me hizo un poco difícil ya que yo no sabía nada de como programar Arduino. Y como yo no sabía programar Arduino me tuvieron que ayudar y hasta acostumbrarme tuve que practicar y practicar mucho. Dudas: Las dudas que me quedan de esta práctica son: ¿Cómo será que se hacen los otros proyectos con Arduino? ¿Por qué será que Arduino necesita tantos componentes para que Arduino funcione? ¿En qué serv...
Comentarios
Publicar un comentario